Analisis de resultados en CENIM-CSIC

Analisis de resultados en CENIM-CSIC

El estudio de las propiedades físico-químicas de fibras recicladas realizado en el Centro de Investigación del CENIM-CSIC revela que las condiciones óptimas del proceso R3FIBER permiten obtener fibras que apenas modifican su módulo elástico y retienen alrededor del 90% de la resistencia a la tracción. La fase de optimización de los ciclos controlados del proceso de reciclaje es vital, ya que el mismo estudio muestra que variando las condiciones del proceso se producen disminuciones muy significativas en las propiedades.

Respecto a la tenacidad a fractura sí que se observa una disminución en los parámetros, pero este factor no afecta a las propiedades de los composites remanufacturados.

TRC colabora con REFISA COMPOSITES STRUCTURES

TRC colabora con REFISA COMPOSITES STRUCTURES

TRC firma un contrato de colaboración con REFISA para el reciclaje de composites del sector ferroviario. REFISA es una empresa líder en la fabricación con materiales compuestos que utiliza los productos y la tecnología más avanzados del mercado. La empresa cuenta con una dilatada experiencia vinculada al desarrollo de proyectos en el sector ferroviario.

El objetivo de la colaboración es reciclar composites utilizados en la industria ferroviaria para su reaprovechamiento y aplicación en el mismo sector, aplicando la economía circular.

TRC en el Programa HORIZON 2020

TRC en el Programa HORIZON 2020

TRC entra en la Fase I del Programa Marco Europeo de financiación Horizon 2020 de la Comisión Europea. En esta primera fase TRC contará con el servicio de coaching proporcionado por Enterprise Europe Network (EEN) y financiación para el desarrollo del Business Plan, elemento fundamental para presentar un proyecto sólido e innovador a la Fase II del Programa.

Instrumento PyME o SME Instrument (en inglés) es un subprograma del octavo Programa Marco Europeo de financiación de la I+D+i Horizon 2020, cuyo enfoque es exclusivo para pequeñas y medianas empresas. El programa consta de tres fases:

Fase 1: Concepto y evaluación de la viabilidad

El programa financia el “Business Plan” o estudio de viabilidad del proyecto.

Fase 2: Demostración y replicación comercial

Financiación de las actividades de Investigación, Desarrollo,  Demostración y replicación comercial. Dichas actividades comprenden la realización de prototipos, pruebas, diseño de procesos innovadores, verificaciones de rendimiento, entre otros.

Fase 3: Comercialización

La Unión Europea pretende facilitar el acceso al capital privado y a entornos facilitadores, con el fin de establecer vínculos y acceso a financiación de riesgo.